Logotipo de keveriolivos

keveriolivos

Capacitación avanzada en análisis financiero corporativo

Llevamos más de una década trabajando con analistas que buscan ir más allá de los números

No nacimos como una consultoría tradicional. Empezamos en 2013 cuando tres analistas frustrados con las metodologías obsoletas decidieron crear algo diferente. Queríamos un espacio donde las finanzas corporativas se entendieran como lo que realmente son: herramientas para tomar decisiones más inteligentes, no simplemente hojas de cálculo interminables.

Nuestros inicios

Surgimos de la necesidad de hacer las cosas de manera distinta

En 2013, el mercado español atravesaba momentos complicados. Muchas empresas necesitaban análisis financieros rigurosos pero accesibles. Los grandes despachos cobraban cifras inalcanzables y las pequeñas consultorías no tenían la profundidad técnica necesaria.

Decidimos ocupar ese espacio intermedio. Trabajamos inicialmente con PYMEs que buscaban levantar capital o reestructurar deuda. Lo que nos diferenciaba entonces —y sigue haciéndolo ahora— es que no vendemos informes llenos de jerga. Presentamos análisis claros que los equipos directivos pueden usar para tomar decisiones reales.

Con el tiempo, nuestro enfoque atrajo a analistas financieros que querían mejorar sus habilidades prácticas. Comenzamos a compartir metodologías a través de talleres pequeños. Y así, sin planearlo realmente, nos convertimos también en formadores.

Espacio de trabajo colaborativo donde se desarrollan análisis financieros corporativos

Lo que realmente nos importa

No tenemos valores escritos en una pared. Pero hay ciertas cosas que guían cómo trabajamos cada día.

Precisión sin pretensiones

Los números tienen que cuadrar, punto. Pero eso no significa usar terminología enrevesada para parecer más inteligentes. La claridad siempre gana.

Conversación continua

No entregamos un informe y desaparecemos. Las mejores soluciones surgen del intercambio constante. Preguntamos, escuchamos, ajustamos.

Honestidad incómoda

Si algo no tiene sentido financiero, lo decimos. Aunque no sea lo que el cliente quiera oír. Nuestra reputación depende de ser directos.

Las personas detrás del análisis

Somos un equipo pequeño. Eso es deliberado. Nos permite mantener la calidad y trabajar directamente con cada cliente sin intermediarios. Aquí conoces a dos de las personas que probablemente llevarán tu proyecto.

Elisabet Torrijos, Directora de Análisis Corporativo

Elisabet Torrijos

Directora de Análisis Corporativo

Lleva con nosotros desde 2015. Antes trabajó en banca de inversión, pero se cansó del ritmo agotador y de proyectos donde nunca veía el resultado final. Se especializa en valoración de empresas y análisis de mercados. Tiene esa habilidad rara de explicar conceptos complejos sin simplificar demasiado.

Fermín Aznar, Consultor Senior de Estrategia Financiera

Fermín Aznar

Consultor Senior de Estrategia Financiera

Se unió en 2017 después de años en fondos de inversión. Es obsesivo con la modelización financiera —en el buen sentido— y puede detectar inconsistencias en estados financieros con una rapidez casi inquietante. También lidera nuestros talleres sobre reestructuración empresarial.

Cómo hemos llegado hasta aquí

2013

Los primeros pasos

Arrancamos con cinco clientes y una oficina compartida en Palma. Los tres socios fundadores hacíamos de todo: análisis, presentaciones, incluso el café. Pero esa cercanía con cada proyecto nos enseñó mucho sobre lo que realmente necesitaban las empresas.

2017

Expandiendo el equipo

Incorporamos a nuestros primeros consultores senior. Fue el año en que decidimos que no queríamos crecer demasiado rápido. Preferimos mantener un equipo reducido que conoce a fondo cada metodología. También empezamos a ofrecer formación estructurada para analistas externos.

2021

Consolidación en el mercado

La pandemia cambió muchas cosas. Descubrimos que podíamos trabajar eficientemente en remoto sin perder calidad. Ampliamos nuestra base de clientes a toda España manteniendo la oficina en Palma como centro de operaciones. Y refinamos nuestros programas de formación con casos reales que habíamos manejado.

2025

Mirando hacia adelante

Seguimos siendo un equipo pequeño. Seguimos rechazando proyectos que no encajan con nuestra forma de trabajar. Y seguimos mejorando nuestras metodologías basándonos en lo que aprendemos con cada cliente. Este año lanzamos nuevos talleres enfocados en análisis sectorial para mediados de otoño.

Cómo abordamos cada proyecto

No tenemos un proceso rígido de cinco pasos. Cada situación es diferente. Pero hay patrones que se repiten.

01

Entender el contexto real

Antes de tocar una hoja de cálculo, hablamos. Mucho. Queremos entender no solo los números, sino las dinámicas del negocio, las presiones del mercado, las limitaciones prácticas. Un análisis financiero desconectado de la realidad operativa no sirve de nada.

02

Análisis con profundidad

Aquí es donde aplicamos metodologías probadas. Valoraciones, proyecciones, análisis de sensibilidad. Pero siempre adaptando las herramientas al caso específico, no forzando el caso a encajar en nuestras herramientas.

03

Presentación clara

Los resultados se presentan de forma que cualquier directivo pueda entenderlos sin necesitar un doctorado en finanzas. Usamos visualizaciones, escenarios comparativos y explicaciones directas. Nada de esconder conclusiones importantes en la página 47 de un informe.

04

Seguimiento posterior

Las situaciones cambian. Los mercados se mueven. Mantenemos contacto después de entregar el trabajo inicial. Si surgen preguntas o se necesitan ajustes, estamos disponibles. No consideramos un proyecto terminado solo porque enviamos un documento.

Nuestra experiencia

Lo que hemos aprendido en el camino

Doce años dan para mucho. Hemos trabajado con empresas en sectores tan diversos como turismo, manufactura, tecnología y distribución. Cada industria tiene sus peculiaridades financieras.

También hemos visto de todo: empresas que necesitaban capital para crecer, otras que buscaban reestructurar deuda, fusiones complicadas, valoraciones para salidas de socios. Y cada situación nos ha enseñado algo nuevo.

  • Valoración de empresas en contextos de alta incertidumbre
  • Modelización financiera para proyectos de expansión o reestructuración
  • Análisis sectorial comparativo para decisiones de inversión
  • Due diligence financiero en procesos de adquisición
Análisis detallado de datos financieros corporativos Sesión de revisión estratégica de indicadores financieros

¿Trabajamos juntos?

Si buscas análisis financiero riguroso sin complicaciones innecesarias, probablemente encajemos bien. Hablemos de tu situación y veamos cómo podemos ayudarte.

Conversemos sobre tu proyecto